• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Descubriendo Linkedin

Descubriendo Linkedin

Optimización de la presencia en LinkedIn para empresas y profesionales

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
    • Cursos de LinkedIn
    • LinkedIn para empresas
    • LinkedIn para profesionales
    • Consejos para dominar LinkedIn
  • Quién soy
  • Contacto

6 claves para optimizar tu perfil en LinkedIn

octubre 8, 2012

Son muchos los posts que circulan por la web acerca de cómo optimizar tu perfil profesional en LinkedIn. A pesar de ello, no puedo evitar dar mi propia versión.

Bajo mi punto de vista, antes de confeccionar tu perfil, lo primero que debes hacer es pensar para qué lo quieres, qué objetivos pretendes que te ayude a alcanzar. Por ejemplo, un posible objetivo (y de los más comunes en realidad) es el de encontrar trabajo, otro es el comercial, si tu negocio es B2B, en LinkedIn encontrarás infinidad de contactos interesantes.

Destacar en LinkedIn

Una vez tengas claro cuál deberá ser la función de tu perfil, debes revisar que cumpla estos 6 puntos, que serán tus «must» en LinkedIn:

  • Pon una fotografía acorde con tu perfil profesional, esto no es Facebook así que no es muy buena idea mostrarte al mundo con una imagen tuya en la playa. Tampoco sirve la socorrida opción de poner una foto de la última boda a la que fuiste! Es importante, así que dedícale un tiempo.
  •  Titular, aquí es importante que seas capaz de sintetizar al máximo aquello que te define, normalmente será el cargo que ocupas, pero no tiene por qué. Esfuérzate en pensar «alguien que busque en la red a alguien con mi perfil, qué palabras pondría en el buscador?» En cuanto sepas la respuesta a esa pregunta, ya tienes el titular!
  • Piensa que al igual que en las páginas web, tienes que trabajar el SEO de tu perfil, así que deberás hacer un pequeño ejercicio de «keyword research» y distribuir esas palabras clave a lo largo de tu perfil, especialmente en tu Extracto.
  • Tu experiencia profesional. Tu perfil en LinkedIn no tiene por qué ser una copia de tu CV en la red, debe reflejar aquello que sea relevante para alcanzar ese objetivo que habíamos decidido al principio. Debe ser coherente y, por supuesto, debe ser cierto!
  • Recomendaciones, de vez en cuando recibimos en nuestros correos peticiones impersonales de alguno de nuestros contactos que solicita una recomendación. Cómo te voy a recomendar si no hemos trabajado juntos? Hagámoslo con un poco de cabeza, si lo que quieres es volumen puede que así lo consigas, pero desde luego, no es la mejor manera de conseguir buenas recomendaciones. Elige muy bien a quién le pides que te recomiende y por qué, envíale un mensaje personalizado pidiéndoselo. Por ejemplo, llevas meses trabajando con un nuevo cliente y eres consciente que tu interlocutor está satisfecho con los resultados y tu gestión de la cuenta. Ok, es el momento de pedirle que te recomiende!
  • Las habilidades, a mi entender son las grandes olvidadas de los perfiles profesionales en Linkedin, si no les has dado importancia hasta ahora, no esperes más! Tras el reciente anuncio de la puesta en marcha de Endorsements esta sección pasará a ser un hecho diferencial en los perfiles.

Como es lógico, este tema daría para hablar largo y tendido sobre todas las técnicas y truquillos para optimizar los perfiles profesionales en LinkedIn, de momento, nos quedamos con estos 6 puntos. Tu perfil cumple con todos? Está tu presencia optimizada en LinkedIn?

Si me dejas tu correo, te enviaré gratis las últimas novedades sobre el mundo LinkedIn

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Aviso Legal y Política de Privacidad y Cookies
Sitio web desarrollado por Duando

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Descubriendo Linkedin
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.