A mediados de julio es cuando LinkedIn tiene previsto lanzar en abierto su nueva herramienta “Preparación de entrevistas”. Por ahora, son muy pocos los usuarios que tienen acceso a ella, pues estamos todavía en fase de pruebas.
Ahora que muchos procesos de selección se están llevando a cabo de forma no presencial, me parece una iniciativa muy interesante por parte de LinkedIn y un recurso muy útil para aquellas personas que están en búsqueda de empleo.
La nueva herramienta de LinkedIn, “Preparación de entrevistas”, busca minimizar la inseguridad que un 50% de los usuarios reconoce tener y hacer que se sientan preparados a la hora de enfrentarse a una entrevista virtual.
De momento, “Preparación de entrevistas” está en fase test, aunque ya hemos podido ver algunas demos.
¿Cómo funcionará “Preparación de entrevistas”? LinkedIn tira una vez más de Inteligencia Artificial.
“Preparación de entrevistas” utiliza algoritmos de aprendizaje automático de reconocimiento del habla y procesamiento del lenguaje para analizar los patrones del habla y el contenido del discurso.
A efectos prácticos, de cara a nosotros, los usuarios:
Podremos acceder a una sección dentro de Búsqueda de empleo en la que podremos practicar, grabándonos en video respondiendo a diferentes tipos de preguntas propias de una entrevista. Una vez completada la grabación, le daremos a enviar y LinkedIn analizará nuestra respuesta para detectar y alertarnos sobre áreas de mejora en nuestro discurso.
LinkedIn medirá, por ejemplo, el número de palabras por minuto (si estamos nerviosos hablamos más rápido), si utilizamos demasiado algunas muletillas tipo bueno”, “este”, “eh”, “¿vale?”, “¿no?…
Con estos y otros indicadores que la nueva herramienta de LinkedIn nos proporcionará, estaremos todavía más preparados para nuestras entrevistas online.
Aquí te dejo un video explicativo para que veas cómo funciona:
Por supuesto, si llegar a la entrevista es tu objetivo, debes cuidar mucho la imagen que estás transmitiendo en esta red, tu posicionamiento, cómo te percibe el mercado, y los posibles reclutadores. Si quieres saber más sobre cómo mejorar tu perfil profesional, el modo en que te verán el resto de usuarios de LinkedIn, lee aquí.