Dicen que hay una red social para cada cosa, Facebook para conversar y compartir vivencias con tu círculo de amigos, Pinterest para compartir tus imágenes, hasta Match a dream, donde puedes publicar los sueños que tienes mientras duermes para que otros los analicen y así crear una red onírica.
Pero a LinkedIn, se viene a trabajar. No en vano, se trata de la mayor red de perfiles profesionales del mundo (más de 175 millones de usuarios registrados en más de doscientos países). Por lo tanto, aquí la conversación que puede (y debe) existir, debe ser distinta.
En esta comunidad, los usuarios podemos aportar valor en forma de generación de contenidos interesantes relativos a un sector o a una práctica concreta – marketing, economía, finanzas, nuevas tecnologías, comunicación…-. También, y como hace el 98% de los internautas, podemos Recomendar o Compartir contenidos de otros que nos hayan resultado interesantes, o que consideremos que pueden serlo para los contactos de nuestra red.
Podemos seguir las novedades de empresas a través de sus Company Pages y así estar al corriente de sus servicios, novedades o promociones para seguidores de LinkedIn.
Podemos decidir a qué Grupos queremos pertenecer y participar activamente en sus debates.
A través de Respuestas, podemos lanzar una pregunta concreta a la red o bien, responder a preguntas que otros usuarios hayan planteado y posicionarte como experto en una temática concreta.
Desde la sección Noticias, aún en fase Beta, podemos repasar la actualidad a través de los medios o seleccionando temáticas concretas.
Podemos, por supuesto, buscar empleo en LinkedIn, de hecho, juntamente con LinkedIn Ads éste es el core business de LinkedIn. Gran cantidad de empresas acuden a esta red a buscar talento, conscientes de que de media, los usuarios de LinkedIn son perfiles interesantes, por lo tanto, publican sus ofertas de empleo allí donde hay una mayor densidad de potenciales candidatos. Por su parte, los usuarios pueden acceder cómodamente a estas ofertas (que muchas veces no se publican en otras redes de empleo), «dejarse encontrar» por especialistas en Recruitment o Head Hunters, o valerse de su Networking para agilizar la búsqueda.
Y por supuesto, la lista sigue…Como ves, es mucho lo que se puede hacer en LinkedIn, y te puede servir de mucho si sabes como usarlo.