• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Descubriendo Linkedin

Descubriendo Linkedin

Optimización de la presencia en LinkedIn para empresas y profesionales

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
    • Cursos de LinkedIn
    • LinkedIn para empresas
    • LinkedIn para profesionales
    • Consejos para dominar LinkedIn
  • Quién soy
  • Contacto

LinkedIn modifica su política de InMail para los usuarios Premium

diciembre 12, 2014

Esta mañana LinkedIn anunciaba un nuevo cambio en su política de créditos de InMail.

 

Cambio en la política de InMail de LinkedIn

Como sabéis, hasta ahora, aquellos mensajes de InMail (mensajes que los usuarios premium pueden enviar a personas fuera de su red de contactos, funcionan con un crédito de x mensajes en función del paquete contratado) que no recibían respuesta dentro de un plazo determinado de días, eran devueltos a saldo de mensajes que el usuario. En esencia, LinkedIn te devolvía esos créditos, entendiendo que el InMail no te había resultado útil.

En cambio, a partir de enero de 2015 funcionará como se explica a continuación.

  • Los créditos de InMail se devolverán cuando los mensajes reciban respuesta, en lugar de cuando no la obtengan: te devolverán un crédito por cada mensaje InMail que obtenga respuesta (Respuesta o No estoy interesado) por parte del destinatario en el plazo de 90 días. Sin embargo, si no obtienes una respuesta en el plazo de 90 días, no se repondrá el crédito de InMail.
  • Acumulación de créditos de InMail: los créditos de InMail no utilizados se continuarán acumulando durante 90 días para que puedas escoger el momento adecuado para emplearlos.

¿Por qué hace este cambio LinkedIn?

Oficialmente, según la red social: Los mensajes InMail son una herramienta de comunicación fundamental que te permite enviar mensajes directos a cualquier miembro de LinkedIn. Los mensajes InMail personalizados para el destinatario tienen más probabilidades de obtener respuesta.

Por eso, LinkedIn quiere recompensar a las personas que escriben mensajes eficaces y obtienen respuesta devolviéndoles créditos de InMail a sus cuentas. Resumidamente, LinkedIn afirma que este cambio en la política pretende estar más en sintonía con tus objetivos y, a la vez, proporcionar una mejor experiencia para los destinatarios.

Sin querer malpensar… no será ésta una manera más de monetizar las cuentas premium de sus usuarios?

 

Aviso Legal y Política de Privacidad y Cookies
Sitio web desarrollado por Duando