• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Descubriendo Linkedin

Descubriendo Linkedin

Optimización de la presencia en LinkedIn para empresas y profesionales

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
    • Cursos de LinkedIn
    • LinkedIn para empresas
    • LinkedIn para profesionales
    • Consejos para dominar LinkedIn
  • Quién soy
  • Contacto

Si utilizas un perfil profesional para representar a tu empresa en LinkedIn DEBES LEER ESTE POST

mayo 29, 2019

¿Te has fijado alguna vez en la cantidad de empresas que – todavía hoy – siguen usando perfiles personales en lugar de páginas de empresa para gestionar su presencia en LinkedIn?

¿Tu empresa se cree persona? Entonces ¿Por qué sigues utilizando un perfil profesional (personal) en LinkedIn en lugar de una página de empresa?

Esto se va a acabar, LinkedIn hasta ahora ha sido indulgente con estos “falsos” perfiles profesionales y ha dado avisos, consejos para reconvertir esos perfiles de “personales” a “corporativos”. Sin embargo, esta tregua no va a durar mucho más, LinkedIn está poniendo serio y va a eliminar este tipo de cuentas. Si es tu caso, te recomiendo que no lo pospongas más, empieza a diseñar una estrategia para gestionar este cambio.

Pongámonos en antecedentes: En 2013 (como pasa el tiempo) empezaron a extenderse en LinkedIn las páginas de empresa, unos perfiles, diseñados a medida del tipo de comunicación e interacción que deben tener las empresas en este canal.

Antes de eso, los que lleváis tiempo aquí lo recordaréis, las páginas de empresa simplemente no existían, así que si una empresa quería tener su propia presencia de marca en LinkedIn debía (incorrectamente) gestionarla desde un perfil personal. Pero 6 años después ya no hay excusas que valgan.

La página de empresa es el lugar desde el cual se gestionará toda la comunicación corporativa de la compañía, que servirá como apoyo a las acciones que llevarán a cabo los distintos miembros del equipo. Porque, por muy buenos que sean en tu departamento de comunicación, sólo con la gestión de una página de empresa, no llegarás lejos en LinkedIn. Para que esto funcione, toda la empresa debe “comprar” la idea de que LinkedIn va a ser una herramienta valiosa en su día a día y que, además, les permitirá alcanzar sus objetivos de forma más fácil, de forma más eficiente y más eficaz. Por lo tanto, LinkedIn hay que usarlo, no tenerlo por tenerlo. 

Lo primero que debes saber es que tener una página de empresa NO ES OBLIGATORIO, no todo el mundo tiene necesidad de tener una página de empresa (tal vez). En el momento de diseñar la estrategia de tu empresa para este canal, deberás considerar si te conviene o no tener una página de empresa (o páginas de producto), si vas a tener capacidad de generar contenido con una periodicidad razonable. Si vas a actuar como curador de contenidos ajenos… ¿Cuál deberá ser el objetivo de tu comunicación corporativa? ¿Desarrollo de negocio? ¿Atracción de talento? ¿Branding? ¿Sobre qué va a hablar tu empresa en LinkedIn? ¿A quién le vamos a querer contar cosas desde esta página …? ¿O si simplemente vas a dotar a tu página de empresa de un contenido estático, y toda la interacción la vas a realizar desde perfiles personales? Son muchas las variables a considerar, antes de diseñar una estrategia de LinkedIn para tu empresa. Y lo segundo, es que tener una página de empresa ES GRATIS ¿por qué no aprovecharlo?

En este link encontrarás una guía (made by LinkedIn) con un plan de acción para que a las pequeñas organizaciones les resulte más sencillo hacer crecer su negocio con las páginas de LinkedIn. Esta guía se centra en lo esencial para el éxito en LinkedIn: https://bit.ly/2EFJa4J

Aviso Legal y Política de Privacidad y Cookies
Sitio web desarrollado por Duando

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Descubriendo Linkedin
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.