• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Descubriendo Linkedin

Descubriendo Linkedin

Optimización de la presencia en LinkedIn para empresas y profesionales

  • Inicio
  • Servicios
  • Blog
    • Cursos de LinkedIn
    • LinkedIn para empresas
    • LinkedIn para profesionales
    • Consejos para dominar LinkedIn
  • Quién soy
  • Contacto

El mejor activo potenciar tu empresa en LinkedIn: tus empleados

noviembre 2, 2015

¿Has creado una página de empresa en LinkedIn y ves que no despega? Tu página está perfectamente creada, lo has cargado todo, te has propuesto desarrollar un plan de comunicación estupendo pero tus contenidos no logran llegar a nadie (o casi)…

Compartir artículos y entradas de blog con los seguidores de tu empresa en medios sociales es señal de que estás haciendo bien las cosas pero tal vez estés olvidando “meter en el ajo” a tus empleados… No subestimes su poder.

El mejor activo potenciar tu empresa en LinkedIn: tus empleados

Si eres una pequeña empresa, ¿te has parado a pensar que la red de contactos de tus empleados será, normalmente, más de 10 veces mayor que el número de seguidores de tu empresa? Aunque sólo el 2% de tus empleados esté compartiendo contenido social de la empresa, seguramente estarán siendo responsables del 20% de la interacción social total. ¿Por qué no potenciar eso?

En realidad, son relativamente pocas todavía las empresas que animan a sus empleados a ser embajadores de su marca en redes sociales. Precisamente por eso, puede ser una gran oportunidad para mejorar tu estrategia de Marketing en redes sociales.

¿Por dónde empezar?

Lo primero que tendrás que hacer es explicar a tu equipo las bondades de tener una presencia adecuada en redes sociales, tanto para ellos como profesionales como para la empresa. Cuando los empleados comparten contenido en medios sociales, se posicionan como líderes de opinión y además te ayudan a ganar notoriedad como empresa. Todo el mundo gana.

 

Por supuesto, entre tus empleados habrá verdaderos “animales sociales” y también aquellos que ni siquiera tengan un perfil en LinkedIn, o que crean que es lo mismo que tener un perfil en Facebook. El primer paso será un trabajo de evangelización, tal vez seleccionar de entre los más “sociales” algunos aliados para arrancar todo esto, sea una buena idea. En cualquier caso, antes de animar a tus empleados a lanzarse a las redes sociales como embajadores de tu marca, será bueno garantizar que todos entienden de qué estamos hablando y que saben utilizar correctamente esta nueva herramienta que les animamos a usar en nombre de la empresa. Por esta razón, son muchas las empresas que incluyen el uso de LinkedIn en sus planes de formación, incompany’s, talleres, coahing o sesiones personalizados sobre LinkedIn están al orden del día.

El segundo paso, por supuesto, es animarles a usar LinkedIn de forma habitual. Cuando Dell animó a sus empleados a compartir contenido, les dio varios motivos para hacerlo. Estos son algunos de ellos:

–       Refuerza tu credibilidad dando a conocer tu experiencia a través de LinkedIn y Twitter.

–       Posiciónate como líder y encuentra a gente como tú para el equipo.

–       Amplía tu red conectando con más personas.

–        Aprende cosas nuevas participando en grupos de LinkedIn, siguiendo a gente nueva en Twitter, etc.

Establece también las pautas para que tus empleados puedan medir su grado de “aportación” al Marketing online de la marca de la empresa en la que trabajan. ¡Cuidado! No fiscalices, se trata sólo de que ellos puedan saber que lo que hacen realmente sirve de algo, es decir que lo vean real. Motiva a tu equipo, sé marketiniano en este sentido y busca fórmulas para:

1º que tus contenidos sean interesantes y apetezca compartirlos. Por ejemplo, Adobe consideró esencial colaborar con su departamento de comunicación interna para crear un plan de marketing que incluía competiciones entre empleados, vídeos originales, carteles y regalos. ¿El resultado? Una gran visibilidad y una rápida adopción por parte de los empleados.

2º Incentivar a tu equipo. Hay muchas formas de motivar a tus empleados para que compartan contenido profesional y de marca, y no tienen por qué ser monetarias. El simple reconocimiento de la directiva y de los compañeros al alcanzar unos objetivos, puede ser más que suficiente. O bien, un programa de premios o de títulos a lograr, como «Mejor embajador de la marca», «Publicación más interesante» o «Estrella incipiente» por ejemplo.

 

Si estás interesado en incorporar LinkedIn al Marketing Online de tu compañía y no tienes claro por dónde empezar, o buscas un formador experto en LinkedIn para realizar un incompany con tu equipo, contacta conmigo en elisabet@descubriendolinkedin.com

Si me dejas tu correo, te enviaré gratis las últimas novedades sobre el mundo LinkedIn

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Aviso Legal y Política de Privacidad y Cookies
Sitio web desarrollado por Duando

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Descubriendo Linkedin
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.