El algoritmo de LinkedIn no es algo fijo, constantemente va evolucionando, va cambiando para dos cosas: Conseguir que los contenidos que vemos en nuestro feed sean lo más interesantes posible para nosotros. Evitar que le hagamos trampas. No te dejes engañar, el algoritmo de LinkedIn es como la fórmula de la Coca Cola, nadie sabe […]
Experto en LinkedIn
¿Por qué dedicar tiempo a comentar las publicaciones de los demás en LinkedIn?
Si me vas siguiendo regularmente vía LinkedIn ya habrás visto que hemos hablado mucho de que, para que la cosa funcione, no basta con publicar en LinkedIn. Comentar, enredar en las publicaciones de los demás es tanto o más importante. ¿Pero por qué? ? Primero por el algoritmo. Si a LinkedIn le gusta que conversemos, […]
Así funciona LinkedIn Marketplace
Si eres freelance ? Crea tu sección de SERVICIOS en tu perfil profesional, aparece en búsquedas por SERVICIOS y recibe solicitudes de propuesta con briefing incluido. Si necesitas un freelance ? Utiliza el buscador por SERVICIOS de LinkedIn y encuentra al proveedor que más te encaje, solicítale una propuesta en base a la infortmación que […]
¿Preparad@ para la avalancha de LinkedIn Newsletters?
Si me sigues en LinkedIn o estás atento a este blog, seguramente viste que la semana pasada anuncié un cambio importante para los Creadores de Contenido (si te lo perdiste, aquí tienes el enlace). ¿Sabías que LinkedIn te permite crear un newsletter para tus seguidores (y cualquier persona que se suscriba a él) desde LinkedIn? […]
¿En qué te afectan las novedades sobre el modo creador de contenidos de LinkedIn?
Primero de todo, ¿sabes que existe una cosa que se llama modo creador de contenidos? Se trata de una configuración de tu perfil profesional que (teóricamente) puede ayudarte a aumentar su alcance e influencia en LinkedIn. Digo «teóricamente» porque no está demostrado que esta configuración realmente aumente el alcance de tus contenidos. Lo que sí queda […]
Los peligros de automatizar procesos en LinkedIn
Esto me pasó ayer mismo, y desgraciadamente es una práctica demasiado frecuente en LinkedIn. Recibí una invitación, a priori no hubo nada que me diera a pensar que tuviera algo raro, por lo que la acepté. Además, estaba pseudo personalizada, así que mira, algo es algo.
Tal como le di al botón ACEPTAR, recibí el segundo mensaje.